Coronavirus en niños, prohibido contagiarse.
- Eduardo Landa
- 11 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 27 abr 2020

Los niños son población susceptible de infectarse, aunque según datos publicados el 24/2 por el Centro Chino para el control y prevención de enfermedades, de 72.314 casos confirmados, solo el 1% tenían entre 10 y 19 años y el 1% menos de 10 años.
Los niños con COVID-19 tienen mejor pronóstico que los adultos, siendo pocos los casos graves reportados.
La mayoría de los casos confirmados fueron secundarios a exposición con contactos familiares. Sin embargo, el niño puede contagiar a sus pares y a adultos. Por otro lado, se ha visto que la eliminación del virus en las secreciones respiratorias es más prolongada en los niños con síntomas leves que en los adultos También se ha demostrado la transmisión del virus a partir de niños asintomáticos, teniendo un periodo de portación de hasta 21 días.
Conclusión: Los niños deben de participar en las acciones preventivas habituales para la contención y así evitar la expansión de la infección. El hecho de que sea poco probable que un niño desarrolle formas severas de la enfermedad, no justifica el incumplimiento de la cuarentena.
Dr. Eduardo Landa
Pediatra especialista en cardiólogía infantil
Consultorio particular: O Higgins 2062 (Belgrano, Ciudad de Buenos Aires)
MN: 138728
Comments